

Por Alejandro A. Domínguez Benavides para Revista Argentina (Tercera Época)

Con mucha pena despido al muy querido amigo y colaborador de nuestra revista, doctor Alberto David Leiva (qepd), profesor emérito de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, que murió durante la noche del 28 de febrero de 2022.
A lo largo de más de cuarenta años compartimos preocupaciones académicas y culturales, proyectos de investigación, colaboración en libros y revistas, tribunales de tesis y direcciones -en este momento teníamos entre manos el asesoramiento de un proyecto definitivo de tesis que íbamos a codirigir-. Por eso se comprenderá que este obituario no puede resumirse en una gélida enumeración de datos de la extensa carrera de vida del extinto académico.
David, fue un hombre generoso, preocupado y ocupado en buscar soluciones. Comprometido con sus valores e ideas. Recuerdo las tertulias que organizaba en su casa de La Lucila donde con Sonia, su mujer, oficiaban de buenos anfitriones y no solamente nos ofrecían un exquisito té, sino que, además, un expositor en cada encuentro tomaba diferentes temas y después la reunión se enriquecía con los aportes de los asistentes.
En esas tertulias se gozaba de la buena conversación que enriquece el espíritu con frescura y naturalidad sin engolamientos y petulancias.
La pandemia y la cuarentena impidió que nos viéramos en los últimos tiempos. El Zoom y el teléfono trataron de suplantarlo.
En el 2021 compartimos las Jornadas de Derecho Indiano organizadas por la UNNE-UCA y en las XXXVIII Jornadas de Historia del Derecho Argentino del INHIDE. Y tuvimos algunos encuentros virtuales con nuestro dirigido. David murió físicamente pero su alma seguramente estará muy cerca de Dios, Uno y Trino. Hombre de fe y ciencia. Supo conciliar con seriedad esos dos mundos para muchos irreconciliables Partió de este mundo en vísperas del Miércoles de Ceniza: “un buen día para rezar por su alma -escribió el doctor Pablo Garat, decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina- ya que iniciamos el camino sostenidos en la Esperanza de la Resurrección.” Así lo haremos. Descansa en paz viejo y querido amigo. El Consejo editorial de Revista Argentina (tercera época) ha decidido publicar en esta edición una bibliografía del extinto profesor que abarca desde 1969 a 2014 como homenaje y acicate a seguir sus pasos.